A la
hora de adquirir un nuevo instrumento, la decisión se debe regir al menos en
mi opinión por su construcción, prestaciones, sonido y diseño, y si a esto
le sumamos una buena relación calidad/precio tendremos lo que buscamos. SX
Guitars empieza a coger buenas posiciones para la salida entre las marcas
que pueblan el mercado. El modelo que os presento es la GG2 de la serie X.
Construcción: el acabado general de la GG2 es bastante bueno. Su cuerpo es
sólido; los trastes de tamaño y rebajes son perfectos. El puente, tipo
Tune-O-Matic, es de muy fácil acceso de ajuste; diapasón de palo rosa;
clavijeros con ajuste de presión; cajuela básica de plástico o algún tipo de
material similar; una tapa que cubre el hueco del alma ajustable de la
guitarra. Los herrajes para la correa están en las posiciones adecuadas y
gracias a su amplio tamaño son perfectas para dar mil saltos mientras tocas
sin que se te pueda caer la guitarra al suelo.
En el
apartado eléctrico tenemos dos Humbuckers de poderosa respuesta cuando
atacas en forma de riff, controladas por un volumen independiente para cada
pastilla, un tono general y, como no podía faltar, el clásico conmutador de
posiciones de pastillas; una entrada de jack standard y ya sólo te queda
enchufar y disfrutarla.
Tacto
y sonido: para esta segunda sección he pensado contar con una segunda
opinión además de la mía, para que así tengáis más información sobre la GG2.
Hicimos tres pruebas con 3 amplificadores distintos para ver la capacidad de
respuesta que entregaba la GG2. Primero pasó por un Roland V de 15w: tanto
en limpio como en canales saturados, la GG2 se hizo valer sin ninguna duda,
de manera que la primera prueba la había superado con muy alta nota. Para
todo aquel que busque una guitarra para tocar en la casa, que esté guapa e
impresionar a todo el que entre en tu cuarto es perfecta, pues posee un
perfil y un sonido claramente identificable por todos los amantes del metal.
El segundo ampli al que se enfrentaría es un Fender Cyber Deluxe 65w: aquí
fue cuando la GG2 comenzó a provocarnos una grata sorpresa y una amplia
sonrisa; sonaba potente y definida, provocándote infinidades de riffs e
interminables pizzicatos de cómoda ejecución, gracias a la muy ajustada
acción de las
cuerdas, perfectas de fábrica. Ya no sólo teníamos una guitarra guapa con la
que impresionar a tus amigos cuando lleguen a casa; la GG2 dejó claro que no
tiene miedo en la batalla de los cientos de ensayos y otros tantos
conciertos. Estaba deseando llegar al local de mi amigo Raúl y probarla al
tercer amplificador al que se enfrentaría, todo un peso pesado: un Mesa
Boogie
Doble
Rectifield con su correspondiente columna Mesa Boogie, es decir, el equipo
profesional con que cualquier guitarrista sueña. Me pasé con Ashkar, que me
acompañaba para él también probar su GG3 (pero esto ya os lo contará él
mismo en su reportaje). Cuando entramos en el local, Raúl estaba tocando
rodeado de modelos Custom Shop y alguna que otra Relic. Mi amigo Raúl es un
fanático de las guitarras, y no es fácil impresionarle con un instrumento,
ya que es muy exigente, por eso era la persona adecuada para una segunda
opinión. Tras saludarlo, enseñarle la GG2 y hablar un rato de cómo iban las
cosas, nos dispusimos a meterle caña. El Rectifield ya estaba calentito, ya
que Raúl llevaba más de hora y media tocando mientras llegábamos, de manera
que no hice más que enchufar la GG2. No ajusté ni tan siquiera la
ecualización; simplemente lo dejé todo tal y como estaba; sólo tocaba
volumen y gain, y de cuando en cuando cambiaba de canal para comprobar las
diferentes texturas. A la GG2 no le importaba en qué canal te movieras;
definitivamente la GG2 es una bomba. Ahora habíamos pasado de tener una
guitarra de batalla con la que vacilar con todos tus colegas a tener un gran
instrumento, ya seas profesional o amateur.
Conclusión: su relación calidad/precio es increíble e inmejorable. Todos nos
preguntábamos dónde podría estar el truco o secreto, pero no hay trampa ni
cartón; la GG2 demostró por sí sola que es capaz de cubrir las necesidades
de cualquier tipo de usuario. Sólo me resta deciros que si dudáis de lo que
os comento, en el momento en que tengáis la oportunidad de probar cualquier
modelo de SX Guitars no lo dudéis; comparadla con cualquier otra guitarra de
las mismas prestaciones y que cueste tres veces más, y estoy seguro que
vuestra siguiente hacha de guerra será una SX Guitars. Sin más me despido
aconsejándoos que visitéis www.userne.net
y
www.SXGuitarspain.com
HILS VER IIIº, USER NE
 |